Intestin regeneration soria natural
zoom_out_map
chevron_left chevron_right

Intestin regeneration soria natural

22,95 € Impuestos incluidos

20,86 € Impuestos excluidos

check Stock disponible
INTESTIN REGENERATIONCaja con 14 sobres de 10 g.* diseñado para coibuir al correcto funcionamiento del intestino, auténtica raíz de* procesos patológicos. Lo que hace a INTESTIN REGENERATION un producto excepcional es la acción conjunta de sus componentes que le confieren una serie de propiedades indispensables para el aparato digestivo. a) Mejora la* de los enterocitos (células del epitelio del intestino delgado) y colonocitos (células de la pared del intestino grueso), los cuales colaboran: En la digestión de los alimentos. Los enterocitos participan en el proceso digestivo y permiten la absorción y el paso, a la circulación sistémica, sólo de moléculas de muy pequeño tamaño rechazando a las más grandes, que sólo están parcialmente digeridas, para eliminarlas como residuos. Con este producto optimizamos la calidad y la función digestiva y absortiva del intestino. En la función barrera del intestino. El mantener la integridad de la pared intestinal es muy importante ya que tiene la capacidad de impedir la eada a gérmenes, alergenos, sustancias mal digeridas y sustancias tóxicas a la sangre, lo que tendría repercusión a* a multiorgánico. Con este producto logramos conservar la estructura del intestino tanto en estado* como en situaciones de estrés. En la capacidad inmunológica intestinal. El intestino es el mayor órgano inmunológico del organismo (el 66% de las células del sistema inmune se forman en el intestino). Interviene en la respuesta inmune local mediante la presencia de células especializadas en capturar antígenos de la luz intestinal y a través de la producción de IgA cuya función principal es la de proteger a la mucosa intestinal impidiendo la adherencia de bacterias y virus a estas superficies, y en la respuesta inmune sistémica, ya que son capaces de generar sustancias (anticuerpos) que producen una respuesta inmune lejos del intestino. b) El aporte de prebióticos (fructooligosacáridos): Sirven de alimento para favorecer el desarrollo de la flora intestinal de tipo fermentativo. Aumentan la producción de ácidos grasos de cadena corta que constituyen el principal combustible de los colonocitos e impiden su alteración. c) El aporte de probióticos en forma de flora bacteriana microencapsulada entérica, lo cual es garantía de que llega casi totalidad al intestino. Protegen y mantienen el equilibrio de la flora intestinal beneficiosa. Impiden la adherencia de bacterias patógenas e inhiben el crecimiento de gérmenes patógenos en el intestino. Potencia la función defensiva del intestino. Mejoran la fisiología intestinal. INGREDIENTES: L-glutamina, Iina, Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium bifidum, Vitamina B6. SE RECOMIENDA: Cualquier persona que desee mantener su aparato digestivo en buen estado. Disbacteriosis intestinal (desequilibrios de la flora intestinal). Síndrome de hiperpermeabilidad intestinal. Intolerancias alimenticias: enfermedad celíaca, intolerancia a la lactosa, intolerancia a la proteína de la leche animal, etc. Alergias en general: rinitis, asma, dermatitis, etc. Estrés intenso. Cuando se toman antibióticos y corticoides. Personas que realizan una intensa actividad deportiva (tomarlo una hora después de realizar deporte o por la*. Prevención de la candidiasis intestinal. Prevenir cualquier tipo de alteración digestiva (infecciosa, inflamatoria, etc.). Prevención de infecciones respiratorias y genitourinarias. Prevención de determinadas enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, patologías osteoarticulares, alteraciones* etc. CONSEJOS DE USO: Tomar 1 sobre diario disuelto en 100 mL de agua. COAINDICACIONES: Hipersensibilidad o alergia a algunos de sus componentes. En caso de insuficiencia hepática grave con encefalopatía (glutamina). Altas dosis de glutamina* se recomiendan en caso de trastorno bipolar. Hipersensibilidad al glutamato monosódico (MSG) deben usar la glutamina con precaución, ya que el cuerpo metaboliza la glutamina en glutamato. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Laglutamina* se aconseja con medicamentos antiepilépticos o anticonvulsivos ya que podría coarrestar sus efectos. Indometacina
24062
100 Artículos
chat Comentarios (0)